Diferencias entre la nutrición deportiva y la nutrición clínica

 Nutrición Deportiva:  Toma en cuenta el aumento energético que conlleva la disciplina deportiva, sabiendo que no todas los deportes tienen el mismo gasto energético y que incluso, en un mismo deporte puede haber diferente demanda energética entre cada atleta, o en el mismo atleta pero en diferente ciclo deportivo (precompetitivo - competitivo - postcompetitivo). Considera el uso de suplemen



tos alimenticios para mejorar el rendimiento deportivo, mejorar marcas, mejorar la recuperación, etc. 


Nutricón clínica: Considera a la ingesta alimenticia como un factor clave para tener salud y una mejor calidad de vida; está destinada a personas sanas y enfermas. Dentro del grupo de personas enfermas, el tipo de nutrición y alimentación que debe de llevar la persona será diferente dependiendo de la patología que esta cuente. Por mencionar algunos ejemplos, la hipertensión, la diabetes, la enfermedad renal, serán tipos de nutrición diferentes en donde habrá que limitar ciertos alimentos, incrementar la ingesta de otros o eliminarlos; esto, con el objetivo de la pronta recuperación del paciente, o bien, de mejorar la calidad de vida del mismo.

Comentarios